El Fraude y la Corrupción, saqueo al país
24 mayo 2020El Fraude y la Corrupción,
saqueo al País
Por Javier Sosa da Costa
Resumen Ejecutivo
Producto de la Emergencia Sanitaria, declarada a instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la mayoría de los gobiernos alrededor del mundo, los países se vieron en la urgente e impostergable necesidad de prepararse para hacer frente a la última gran amenaza que haría temblar al mundo, incluso a los países más desarrollados. La presencia del virus Covid-19 obligaría al mundo a iniciar una carrera contra el tiempo. En esta carrera, cada país llevó a cabo un exhaustivo análisis de su capacidad de respuesta ante amenazas externas. Ninguno resulto estar preparado para la misma, algunos subestimaron el peligro y pagaron las consecuencias. Aquellos países que llegaron a una conclusión negativa tuvieron que declarar “estado de emergencia sanitaria” para acelerar los pasos de manera a hacerle frente al peligro inminente. Es así que se inicia la inexorable oportunidad para estafar a un país y saquearlo bajo la atenta mirada de propios y extraños y bajo la excusa de evitar irreparables consecuencias para los habitantes.
El Congreso Nacional de la República del Paraguay, cumpliendo con su rol, aprobó el plan económico elaborado por el Gobierno Nacional, con miras a hacerle frente al Covid-19. El Plan incluye una serie de acciones basada en una línea de crédito que podría o no ser utilizada, por un monto total de 1.600 millones de Dólares Americanos. Bajo estrictas medidas de revisión, debates y férrea oposición, finalmente el Congreso aprobó el plan presentado por el Gobierno. El país estaba atento y preocupado por el destino de los fondos, fuertes comentarios sobre el posible uso indebido de los mismos resultaba hasta novelesco para muchos. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que la prensa saque a luz lo que se convertiría en el inicio de un gran escándalo, que llevaría al Presidente de la República a aceptar la renuncia precipitada de los responsables.
El temor se hizo realidad, informantes dieron a conocer la corrupción imperante en la DINAC , PETROPAR y el MINISTERIO DE SALUD PUBLICA. Si bien la prensa dio a conocer el hecho, sin lugar a dudas estos no fueron los que detectaron el ilícito. Si bien fue un proveedor el que denunció un posible caso de irregularidad; en una de ellas, podemos inferir que fueron funcionarios los que conociendo de las actividades que se estaban desarrollando al interior, informaron para que esto salga a la luz. Detalles de sobrefacturación en la compra de tapabocas, botellas de agua tónica, respiradores, termómetros y camas a través de gestiones directas realizadas por las autoridades en un caso y personal clave en otras, fueron dados a conocer. El Ministerio Público no pudo hacer otra cosa que intervenir en el caso, las Autoridades fueron apartadas de sus funciones, y los Fiscales designados iniciaron las investigaciones pertinentes. Las imputaciones por Lesión de Confianza no se hicieron esperar.
La pregunta obligada es ¿Cómo es posible, que esto suceda?, -y permítanme la inocencia ya que no todos conocen el medio, solo el resultado-. ¿Cómo es posible tamaña corrupción existiendo un sistema de control interno, auditores internos, supervisores y reguladores de por medio?. Este es el objeto de análisis que te invito a conocer con la lectura inextensa del artículo. ARTICULO
El Fraude y la Corrupción, saqueo al país
Etiquetas: Fraude
<< Volver