• inicio
  • la consultora
    • eventos
  • unidades de negocio
    • auditorías de estados financieros
    • auditoría forense
    • auditorías interna
  • noticias
  • contáctenos
  • cursos
    • galeria de fotos
    • cursos presenciales
    • login
    • zona miembros
    • zona miembros soporte

¿Viendo en monocromo? Dentro de la mente criminal de cuello blanco – Parte 2

13 noviembre 2011
 Parte 2 
Perspectivas 
 

En muchas de las presentaciones de capacitación que he dado desde que me retiré del FBI, he comentado que cuando me retiré y me convertí en consultor, creía que sabía todo lo que necesitaba saber sobre el antilavado de dinero (ALD) bancario, el cumplimiento sobre fraude y las investigaciones. Lo que me di cuenta en un instante fue lo poco que conocía realmente sobre el cumplimiento ALD y la función de investigación. No se trataba de no saber, se trataba de no entender el cumplimiento y la perspectiva de fraude desde la institución financiera. Esa fue una experiencia humillante y educativa. 
Durante los últimos siete años, he trabajado mucho para entender y apreciar la perspectiva de la institución financiera. Para beneficio de mis amigos de control legal, si yo hubiera sabido entonces (cuando estaba en la actividad de control legal) lo que sé ahora, hubiera sido peligroso. Aliento a mis colegas de control legal a que aprendan de mi experiencia y a que miren más allá de sus perspectivas cuando traten con el sector privado. 
La realidad es que muchos de los oficiales de control legal no entienden la perspectiva de un especialista en cumplimiento o fraude bancario. De la misma manera, muchos especialistas en cumplimiento o fraude bancario no entienden la perspectiva del oficial de control legal. El primer paso para llegar a un trabajo en conjunto sustentable y positive es que ambos lados entiendan y respeten las diferencias que existan en las perspectivas. 
La principal diferencia en las perspectivas es que el control legal es dirigido por investigadores criminales. Ellos deben concentrarse en obtener evidencias para sustentar los enjuiciamientos criminales. Los investigadores de bancos se concentran en la identificación y reporte de actividades sospechosa. 

Estos dos enfoques parecerían incompatibles; sin embargo entre los funcionarios de control legal y los bancos están los reguladores. Sin querer culpar a nadie, el sistema regulatorio es tal que los bancos tienen que satisfacer a los reguladores antes de tener que respaldar la actividad de control legal. 

Aquí es donde existe la mayor presión para entender la perspectiva. El control legal se concentra en su caso criminal. Generalmente no entienden el dilema de los bancos de tener que satisfacer a los reguladores cuando hay malhechores que tienen que ir a la cárcel. Mientras tanto, los bancos no necesariamente están preocupados por si los malos tienen que ir a prisión. Ellos están preocupados por sacar a los malos fuera de sus bancos y por cómo responderán los reguladores. 

Para agravar el problema está el hecho de que aunque las regulaciones y leyes están escritas claramente, su implementación e interpretación no es clara y es subjetiva. El control legal y las instituciones financieras deben solucionar el conflicto en sus respectivas  perspectivas y entender que cada uno tiene información que sería muy beneficiosa para el otro. El control legal tiene información de investigaciones e inteligencia sobre los esquemas y tendencias. Con frecuencia escucho quejas y frustración expresadas por los especialistas en cumplimiento bancario e investigaciones de que los funcionarios de control legal no comparten esa información.   Por el contrario, los bancos tienen un archivo increíble de información e inteligencia financiera que ayudaría muchísimo en las investigaciones criminales si el control legal supiera de su existencia o dónde obtenerla. 

El control legal y las instituciones financieras deben ponerse de acuerdo sobre las perspectivas. Una vez logrado eso, se establecerán bases para trabajos en conjunto mucho más productivo. Esas asociaciones estarán mejor posicionadas por ser sustentables y coherentes. 

Fuente: ACAMS, Today – revista de la Asociación de Especialistas en Antilavado de Dinero

Artículo escrito por: Dennis M. Lormel, presidente & CEO, DML
Associates, LLC, Lansdowne, VA, EE.UU.,  dlormel@dmlassociatesllc.com   
<< Volver

Fatal error: Call to undefined function print_eMember_login_form() in /home/sdccompy/public_html/wp-content/themes/sdc/sidebar.php on line 2